jueves, 26 de diciembre de 2013

Fiestas Felices...



 
 
Cuando era niña, la navidad era una fiesta tremendamente especial.  Nuestra pequeña familia emigrante volvía a Uruguay para reencontrarse con los abuelos, tíos, primos, bisabuelos, padrinos, hermanastros... Era un festejo verles, compartir con ellos el calor de las noches del verano austral y el embriagador olor de las gardenias que decoraban las mesas.  No recuerdo ni un sólo regalo de todas aquellas navidades.  Pero recuerdo perfectamente la alegría que me invadía al subir al avión entre el hielo y la nieve de Chicago, la dicha que me acompañaba esas semanas hasta dar paso a las lágrimas de despedida.  No atesoro ni una sola cosa de aquellas fiestas, sólo emociones.

¿Qué recordarán nuestros hijos? ¿Banquetes pantagruélicos, orgías de compras y consumismo, falsas generosidades, visitas obligadas y vaciados de arcones para llenarlos con otros juguetes? Celebramos irónicamente unas fechas cuyo significado religioso no significa nada comprando más bufandas y perfumes innecesarios. ¿Dónde se perdió la magia, el cariño, el compartir, el placer de dar en vez de recibir?  Yo busco entre las luces que iluminan estas noches de festejos, pero temo perderme en la oscuridad...

martes, 3 de diciembre de 2013

self portrait of patience

 
 
¿Cuál es la mirada de la paciencia?  ¿Soy capaz de captarla en mi propio rostro?  Ha cambiado algo a lo largo de estos meses de trabajo ... hay más serenidad, la pasión se controla, y la espera se estira.  El disfrute surge, casi lo toco, a veces lo saboreo, y luego se aleja hasta la siguiente oleada.  Progreso adecuadamente.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Complicidad

 
Para mí esta es la esencia de la fotografía; captar el instante, el momento de complicidad entre hermanos, sujetar esa emoción con todas mis fuerzas para no olvidarla jamás, para no permitir que el recuerdo se desdibuje con el paso del tiempo...

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Miradas V


 
Me gusta mirar a los ojos, leer en los ajenos y dejar que buceen en los míos. Pero a veces hay que esconder la mirada detrás de un velo de pelo o debajo de unas pestañas para lograr ocultar lo que nos ocupa el corazón.  El dolor, o el amor, se escurre por la pupila, se derrama y quedamos desnudos y expuestos.  Entonces es mejor girar la cabeza, bajar los párpados y recuperar la serenidad antes de mirar de frente nuevamente.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Equilibrio


 
Normalmente no me atrae mucho la simetría, pero he pensado que tal vez la clave de la paciencia resida en el equilibrio de las fuerzas y las pasiones y los deseos que me tiran en sentidos distintos.  A la derecha la hiedra invasora que inexorablemente va cubriendo todo, metiéndose por las grietas, buscando el agua, desbordándose.  A la izquierda la tranquilidad racional, despejada, clara, marcando un límite infranqueable.  Y en el centro, cual cuerpo calloso, el agua que sacia la sed, que riega la vida, que salpica, moja y refresca.

sábado, 12 de octubre de 2013

Paciencia VIII


Una araña hilvana su tela con sumo mimo y cuidado, con seda más resistente que el acero y más elástica que cualquier fibra sintética.  Después se retira, a esperar a que caiga atrapada en ella una presa, una gota de rocío o una tormenta de verano.  Quizá pueda comer.  Tal vez no.  O puede ser que tenga que volver a empezar.  ¿La naturaleza es paciente?  ¿O la evolución no tiene prisa...?

lunes, 7 de octubre de 2013

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Paciencia estival

 
Una vez fui a pescar, cuando era niña. Lo recuerdo con absoluta claridad.  Pesqué un pez muerto.  Qué paradoja.  Qué tristeza.  Lo devolví al agua. Un rato después pesqué una bota: vieja, roída, asquerosa.  La eché también de vuelta al mar.  No he vuelto a pescar.  La paciencia de los pescadores es infinita...

jueves, 22 de agosto de 2013

domingo, 7 de julio de 2013

Paciencia creciente


Pasear por un bosque en invierno, perderme entre los esqueletos desnudos de los árboles hibernando, me obliga a volver a lo esencial, a obviar lo superfluo y buscar la columna troncal mi existencia.  Este enorme y centenario fresno tenía el tronco tan hueco, tan vacío, que se había partido en dos.  De la mitad que permaneció en pie, salían nuevas ramas, verdes y flexibles buscando el sol.  ¿Una oportunidad?  ¿Un cambio de rumbo? ¿Un deshacerse de lo que sobra para volver a brotar?

viernes, 21 de junio de 2013

Nueve Paciencias


Nueve meses esperando pacientemente, sintiendo como todo va cambiando, creciendo, doliendo. 
Nueve meses esperando pacientemente a ver tu cara, acariciar tu piel, aspirar tu aliento. 
Nueve meses esperando pacientemente a estrenar tu nombre, escuchar tu llanto, tenerte en brazos.
Nueve meses esperando pacientemente.  Y después toda la vida por delante...

viernes, 14 de junio de 2013

Contrastes


 Esferas.  Planos.  Brillo.  Satén.  Reflejos.  Espejos.  Curvas.  Rectas.  Luces.  Sombras.  Destellos cegadores.  Oscuros recovecos.  Quebranto.  Dicha repentina.  La vida misma.

viernes, 7 de junio de 2013

7 junio 2013


Hoy Marina tiene mirada de hermana mayor.  Hoy ya podrá abrazar a Pedro desde fuera, no a través de la tripa de mamá....

En el Romeral de San Marcos


Un banco perdido en un inmenso laberinto de jardín.  El sol calienta la ajada madera para recibir al que necesite buscar un hueco de paciencia para esperar.  Se sienta, toma el sol, lee, hace el amor, escucha los pájaros y espera que llegue el momento de levantarse y continuar.

martes, 7 de mayo de 2013

Paciencia VII





Un enorme gorilla blanco de  peluche espera al borde de una carretera, junto a unos cubos de basura. La brisa despeina su pelaje y su mirada se pierde, resignado.  Descubrimiento: paciencia no es sinónimo de resignación.

martes, 30 de abril de 2013

Paciencia en flor


Las flores siempre me han sorprendido por su paciencia.  Esperan, esperan, esperan.  Y en cuanto nace el sol y las noches se acortan, invierten toda su energía en lucir magnificas unas horas, o unos días, esperando temblorosas la visita de una abeja, de una mariposa, o de una cálida brisa que acaricie su corona de pétalos y asegure la siguiente generación.  Entonces se marchitan, se caen, se duermen.  Se vuelven hacia dentro y esperan, esperan, esperan.









martes, 23 de abril de 2013

Paciencia V





Receta para ser paciente

1. Cuatro frutos muy maduros del Árbol del Tiempo.
2. Batir lentamente con azúcar de parsimonia, preferiblemente sin refinar.
3. Añadir 7 gotas de esencia de buen humor.
3. Meter en la nevera y, cuando esté bien frío, beber a sorbitos y con calma durante la vida entera.
4. Como tarda en enfriarse, se puede tomar un aperitivo de 'mientras tanto', sacar la cabeza por la ventanilla y disfrutar del paisaje, encontrar amigos, volver a enamorarse, cantar y envejecer.

jueves, 18 de abril de 2013

paciencia IV



La tierra se transforma en árbol el árbol se transforma en madera la madera se transforma en fuego el fuego se transforma en humo y el humo se eleva.  Permanecen las cenizas que se transforman en tierra.  ¿Es eso la paciencia?




miércoles, 17 de abril de 2013

paciencia III


La laguna de la paciencia nace de gotas que caen del espacio.  Vienen de ninguna parte y no tienen prisa por llegar.  Bajan tan lentamente del cielo que, si te sientas a verlas, nunca envejeces.  Los minutos y los años dejan de tener importancia.  En esta laguna no hay oleaje, parece que no pasa el tiempo.  Sin embargo, se mueve con un ritmo continuo mientras el principio y el final duermen en su fondo.


martes, 16 de abril de 2013

paciencia II


El mar es paciente
no tiene prisa.  
Va y viene.  
Va y viene.  
                 Viene y va.  
constante, continuo, incansable 
talla, labra, desgasta
Nadie, ni las inamovibles piedras,
tienen las manos tan fuertes como él.

domingo, 14 de abril de 2013

miradas opuestas


La luna y el sol, la pasión y la razón, el agua y el fuego.  Dos mundos concebidos de los mismos padres; nacen, se desarrollan y crecen en sentidos distintos.

viernes, 12 de abril de 2013

mirada de mar




El azul del mar, el azul de tus ojos, la sal del mar, la sal de tus lágrimas ... todo se mezcla en tu rostro, querida sobrina.

jueves, 11 de abril de 2013

paciencia de madre

 
Para vivir la maternidad hay que aprender a esperar ... esperar a que termine una etapa para empezar otra.  Esperar a que se acabe una actividad para pasar a la siguiente.  Esperar en el crudo invierno que termine la clase de tenis sin perder la sonrisa...


lunes, 4 de febrero de 2013

Racimo de cariño


Al cariño le gusta mucho que lo cuiden, que le echen semillas y lo rieguen a diario.  Si te fijas bien, cuando esto sucede nacen flores de los lugares más insospechados: en los bolsillos y las puertas, en las manos y los sombreros.  Para que crezca el cariño hace falta merendar un bocadillo de abrazos, con un poco de queso y un vaso de agua, porque a veces los abrazos son difíciles de tragar.  Después, es necesario comprar una cajita de caricias en la farmacia.  El tamaño familiar es más económico y los días impares regalan besos en las mejillas.